//13 de Octubre, 2008 |
SETECIENTOS MIL MILLONES |
por
donkaco a las 16:56, en
Internacionales |
¡Setecientos mil millones de dólares! Es el monto que aportará el más grande y más antiestatista Estado del mundo para que los estafadores no dejen de estafar a los estafados y continúen con su experimento. Lo que el gobierno de EE.UU. proporcionará a los bancos fundidos para que persistan en el contumaz financiamiento del consumismo infinito y la guerra sin final Y nos imponen la palabra “rescate” como sinónimo de socialización de la ruina, de la estatización del cracks capitalista. Algunos presumidos parecen regustarse repitiendo la cifra como si la entendieran. Otros, los “especialistas”, se dan vuelta en el aire y no saben cómo disfrazar su discurso para explicar lo inexplicable. Son los que acusan de ineficaces a los estados populares que distribuyen porcioncitas de dinero entre los que menos tienen; los que se escandalizan cuando un gobierno les da “demasiados” subsidios a los pobres, “demasiadas” becas a los estudiantes, “demasiados” aumentos a los jubilados. Los mismos que nos aburren de tanto elogiar doctrinas económicas que le llaman “gasto público” al aporte que hace el Estado para pagarle el sueldo a los maestros, a los policías y a las enfermeras: Según ellos, la leche que una madre le da a su bebé en la lactancia vendría a ser un gasto lácteo, no una inversión biológica. Porque “inversión” es el flujo de dinero inasible que compra dinero inasible hasta que hace estallar la banca inasible: Su propia banca. Mientras, la mayoría del planeta somos una masa mundial de seres humanos de la que solo una parte, y con suerte, atesora el valor de una casa y a lo sumo también un autito; mientras la otra parte, más grande aún, ni eso: ni una bici, ni un techito, ni nada. ¿Qué significan para este vasto contexto económico de pobres muy pobres, de menos pobres, de laburantes o de pymes, esos cientos de miles de millones de dólares? ¿Dónde estaban guardados? ¿En qué hangares inmensos, en qué inmensos silos o búnkers subterráneos? ¿O es que los están fabricando de urgencia en una impresora colosal? Y nos dicen que sí existen, que los tienen. ¡Y nos los refriegan por la jeta! mientras nosotros contamos las monedas para el colectivo y dudamos si con lo que nos queda en la tarjeta de Debito llegaremos a fin de mes. Lo más grotesco del dinero es su grosería cuantiosa, el asco que causa quien vomita su abuso de ingesta delante de aquel al que obliga al ayuno. Qué sociedad de mierda esta. Qué humanidad inhumana, a la que le duele y le asusta más cuado explota una banca que cuando estalla una guerra |
|
2 Comentarios
· Recomendar |
|
Comentarios (2) ·
Enviar comentario |
|
Ahora resulta que algunos cientos, miles, cientos de miles o de millones de familias norteamericanas dejan de pagar la hipoteca por unos meses, y el más grande mercado financiero del planeta, el núcleo del capitalismo, se viene abajo. ¿No será que, entre otras cosas, han estado financiando también algunas chucherías como tanques, barcos y aviones de combate, por ejemplo?. O será que el sistema, intrínsicamente falaz, basado en el consumismo y el saqueo, ya no puede sostenerse ni echando mano al más infame y cruel de los consumos: las armas.
'El planeta tiene 6.700 millones de habitantes, si se dividen 'sólo' los 700.000 millones de dólares entre los 6.700 millones de personas que habitan el planeta, equivale a entregarle 104 MILLONES DE DOLARES A CADA UNO'. 'Con eso no sólo se erradica de inmediato toda la pobreza del mundo, si no que automáticamente se convierte en Millonarios_ A TODOS_ los habitantes de laTierra'.
pavadita de calculo, no?
|
|
Sobre mí |
Corriente-PUCARA
ESTAMOS AQUÍ PARA DECIR LO QUE ALGUNOS SABEN Y NUNCA DICEN-LO QUE MUCHOS SABEN Y POCOS DICEN Y LO QUE TODOS SABEN Y TODOS CALLAN
▪
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
En imagen |
Argentina Bicentenaria |
|
| | |
|